América Latina, una atractiva mina para Glencore Sede central de Glencore en Baar (cantón Zug). El gigante suizo facturó 14.000 millones de francos en 2010. (Keystone) Por Andrea Ornelas , swissinfo.ch Tras su salida a Bolsa, el pasado 24 de mayo, en los mercados de Londres y Hong Kong, el gigante suizo de las materias primas abre sus secretos financieros y estratégicos. Colombia y Argentina son dos de sus mercados más rentables, producto de la explotación de minas y cereales . Sin embargo, su operación no está exenta de conflictos, un asunto que inquieta a sindicatos y ONG. Prácticamente todo consumidor internacional compra algo a Glencore; directa o indirectamente, lo sepa o no, y sin importar realmente si pertenece a un país desarrollado o uno emergente. El emporio de las materias primas de Zug opera una veintena de negocios en los cinco continentes, que van desde la explotación de plata, zinc o petróleo hasta la producción de maíz, soja, trigo o aceites vegetales. E...