Entradas

Imagen
Folha de S. Paulo 17/06/2011 - 20h31 Vale paralisa atividades em projeto na Argentina DO VALOR ONLINE, NO RIO A Vale vai paralisar as atividades no projeto Potássio Rio Colorado, na província argentina de Mendoza. A decisão da mineradora é consequência da determinação do governo de Mendoza para suspensão das obras em função de dúvidas sobre o cumprimento do acordo para utilização de fornecedores e de mão de obra local. A Argentina exigiu que a empresa reservasse 75% dos contratos de serviços e de mão de obra para fornecedores e funcionários de Mendoza. Porém, Segundo a agência de notícias Dow Jones, o secretário de Meio Ambiente de Mendoza, Pablo Gudiño, disse que esse percentual não foi cumprido, o que prejudicaria a província. Esperava-se que fossem gerados 12 mil empregos diretos e indiretos com o projeto. No ano passado, estimava-se que o projeto recebesse cerca de US$ 4,12 bilhões em investimentos. A previsão era que o projeto entrasse em operação em 2013, produzindo i...
Imagen
Roberto Cachanosky   Opinión El populismo se financia con el patrimonio del Banco Central Por Roberto Cachanosky Viernes 17 de junio de 2011 |  El gobierno griego tiene el mismo dilema que la Argentina en el 2001. Tiene que optar entre bajar el gasto en términos nominales (intento de López Murphy en 2001) o ir a una devaluación (enero de 2002 en el país). El problema de Grecia es que para poder devaluar tiene que abandonar el euro y volver a su antigua moneda la dracma. La idea sería devaluar y de esa forma licuar el gasto público con una llamarada inflacionaria. ¿Cuál es el dilema que actualmente tiene  Grecia?  El mismo que tenía la Argentina en 2001. El gasto público había aumentado desmesuradamente, para financiarlo se endeudaron y al endeudarse se disparó el gasto porque a mayor stock de deuda mayor monto de intereses a pagar. Ahora bien, curiosamente, luego de casi 10 años desde que abandonamos la convertibilidad, la Argentina no tiene una situación igual...
Imagen
DOBLE STANDARD (hacete amigo del juez...) El  estudio  juridico propiedad del Ministro  de Trabajo Carlos Tomada defiende a Zanola Tomada, el abogado de La Bancaria Es socio del estudio jurídico que defiende a la obra social en el remediogate. El gobierno ordenó su intervención pero dicen que sigue en manos de un "zanolista".En el recuadro: Carlos Tomada y su socio Carlos Luis Robinson Marín. Juan José Zanola, el día de su detención. Por Emiliano G. Arnáez (*)  Una vez más, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, vuelve a aparecer vinculado a un sindicato complicado en la  Justicia . Así como hace unos meses saltó a la luz una sospechosa conversación con el dirigente ferroviario preso, José Luis Pedraza, ahora Perfil.com revela su vinculación jurídica con la Obra Social de los Bancarios, que enfrenta, entre otras, la causa por la mafia de los medicamentos. El sindicato bancario está en el blanco de la Justicia por el remediogate que se desató lu...
Imagen
Candidatos promocionados a la fecha..........  (Fuente: Ambito Financiero)
Imagen
REPORTAJE: Crisis social en China Las miserias del crecimiento Pekín reconoce que la lluvia ácida afecta a más de la mitad de las ciudades chinas, y la contaminación a la sexta parte de los grandes ríos del país J. R.   - Pekín -  16/06/2011 China experimentó en 2007 más de 80.000 "incidentes de masas", 20.000 más que el año anterior. Incidentes de masas es el eufemismo que utiliza el Gobierno para designar protestas, huelgas, manifestaciones y otras movilizaciones por motivos que van desde las expropiaciones ilegales de suelo a reclamaciones de salarios impagados y denuncias de corrupción o abusos de poder. Desde entonces, no han sido publicadas nuevas cifras sobre lo que los analistas consideran el creciente número de protestas que ha llevado emparejado el rápido y desigual crecimiento económico del país. Muchas de estas movilizaciones tienen su origen en escándalos de contaminación ambiental, en particular la causada por los metales pesados y los vertidos de las fábricas....
CARTA DE LA MAMÁ DEL CAPITÁN GIACHINO A LA PRESIDENTE DE LA NACIÓN De mi mayor consideración: Con el debido respeto me dirijo a usted en su condición de Comandante en Jefe de las FFAA de la Nación Argentina, de la cual ejerce usted la Primera Magistratura, solicitándole referencias acerca de dos graves hechos ocurridos en los últimos di as en el ámbito castrense y que conmueven a los argentinos en sus más profundos sentimientos de honra a sus Héroes. Seguramente estará en antecedentes de la actitud del Sr. Ministro de Defensa de la Nación Arturo Puricelli, quien sancionara con grave pena al Sr. Tcel. D.Víctor Manuel Paz, por haber ordenado en su Reg. un acto de homenaje al Sr. CAIM D. Carlos Hugo Robacio VGM fallecido el 30 de Mayo pasado. El CAIM Robacio, Héroe de Malvinas, cuyo desempeño en dicha guerra fue un ejemplo de valor, de profesionalismo, de ejemplo a sus hombres a los cuales supo conducir como un verdadero soldado de Dios y la Patria, y que fuera indignamente menospreciado...
Imagen
Junio 15, 2011 Mapa del sitio Ingleses construyen aeropuerto clandestino en la Patagonia   INFORMES ESPECIALES SOBRE AL AEROPUERTO, ÚNICO EN INTERNET, CLICK AQUÍ Está ubicado en el paralelo 42, allí compraron cinco mil hectáreas de campo sobre la costa de mar y allí se está construyendo una pista y nadie lo está deteniendo. Es en la zona protegida de Puerto Lobos, Provincia de Río Negro pero casi en el límite con Chubut... Según informó la diputada provincial por Río Negro del ARI, Magdalena Odarda, existe gran cantidad de irregularidades con tierras muy valiosas en la Patagonia. Así lo informó para  La Política Online . Los datos que tiene planeado enviar a la ministra de Defensa Nilda Garré indican que el aeropuerto se estaría levantando en un campo que adjudicó al empresario inglés  Joe Lewis , controvertido dueño del Lago Escondido. “El tema este de ubicar un aeropuerto en una zona estratégica, te digo que los que primero van a reaccionar y sorprenderse ...