Zarpó la Fragata Libertad y dejó una estela de emociones Familiares de los tripulantes, que harán el 42do. viaje de instrucción, despidieron el buque escuela que hará un periplo sudamericano y atravesará los canales fueguinos; regresará el 22 de octubre Sábado 28 de mayo de 2011 | (Télam).- El buque escuela Fragata Libertad zarpó hoy desde la dársena norte del Puerto de Buenos Aires, en Retiro, con un periplo sudamericano que navegará los océanos Atlántico y Pacífico, con el desafío mayor de atravesar los canales fueguinos, afirmó una guardiamarina que integra el grupo de 25 mujeres en viaje de tesis. "Los canales fueguinos del sur son casi el fin del viaje, pero ya queremos llegar a ellos, porque sabemos que es una experiencia profesional que nos va a ayudar mucho en la carrera", dijo a Télam la guardiamarina Ayelén Basualdo. La joven de 23 años contó que "los canales fueguinos del sur son extremadamente provechosos para la experiencia por su dificultad, y esa z...
Entradas
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Elecciones de Santa Fe y el voto del campo Por Arturo Navarro para el Informador Público Las elecciones en Santa Fe de internas abiertas, simultaneas y obligatorias, demostró principalmente que se puede elegir los candidatos por un sistema electoral moderno y transparente que nos aleje del populista y clientelista tan arraigado en nuestros país. El sistema demostró que funciono, que es mejorable y con el voto electrónico será mucho más rápido informar los resultados de las consultas electorales. Demostró también que las internas abiertas es la única encuesta a tener en cuenta después de un nuevo fracaso de los encuestadores. Dicha elección demostró también que ni la presidencia de la Nación ni el gobierno de la provincia tienen asegurada su continuidad, de no haber cambios de fondo en las políticas para el sector agropecuario y el interior. La ciudadanía vota actualmente por políticas moderadas implementadas por dirigentes previsibles y coherentes, como ocurre en t...
Varias noticias sobre efectos del cambio climatico actuales.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

No pueden pasar desapercibidas las noticias sobre efectos negativos de las acciones humanas sobre el clima. Quienes leemos a diario diferentes fuentes de informacion nos encontramos con un patron de comportamiento realmente alarmante. Mario Crapanzano 28/05/2011 - 03h36 Autoridades mexicanas decretan alerta por altas temperaturas en el país EFE Las autoridades mexicanas de Defesa Civil emitieron este ultimo viernes un alerta preventivo por una onda de calor intenso que pasaran los 40 graus Celsius en varias áreas del norte del pais y,llegaran a los 32 y 40 grados en el resto del país. Las administraciones de la mayoria de los 31 estados y del Distrito Federal llamaron la atencion de la poblacion para que tomen precauciones a fin de evitar problemas de insolacion y otras posibles dolencias, como la diarrea que aumenta cerca de 5% su número de casos. EL Sistema Nacional de Defesa Civil (Sinaproc) recomienda el consumo de a...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Malestar en el Gobierno con las Madres de Plaza de Mayo Enojo por el manejo irregular de fondos; se fue Sergio Schoklender Viernes 27 de mayo de 2011 | Publicado en edición impresa Mariano Obarrio LA NACION Un escándalo de consecuencias impredecibles afectó ayer al Gobierno por su vínculo con la Fundación Madres de Plaza de Mayo, que preside Hebe de Bonafini. Según fuentes de la Casa Rosada, la Presidenta estalló de furia contra Bonafini y su administrador y abogado, Sergio Schoklender, que anteayer renunció al manejo financiero en medio de graves denuncias de irregularidades con fondos de la Secretaría de Obras Públicas destinados a las viviendas que construyen las Madres. "Esto es una explosión en la relación con las Madres", dijo anoche a LA NACION un miembro del entorno de Cristina Kirchner. "La primera entidad de derechos humanos a la que el Gobierno ayudó está investigada por corrupción con fondos públicos para viviendas de gente pobre, imagínense",...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Brasil, Chile y México apenas combaten el soborno: Transparencia Internacional La mayoría de los países que han firmado la Convención Antisoborno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con Brasil, Chile y México a la cabeza, han hecho poco o nada por combatir los sobornos de personas y empresas extranjeras, denunció la ONG Transparencia Internacional. De los 37 países que han firmado esta Convención de la OCDE, sólo Dinamarca, Alemania, Italia, Noruega, Suiza, Gran Bretaña y Estados Unidos han combatido activamente los sobornos como vía para obtener contratos de las administraciones públicas, aseguró Huguette Labelle, presidenta de TI en una rueda de prensa. Entre los que han cumplido "moderadamente" los preceptos de esta convención, que trata de evitar esta práctica corrupta que encarece hasta 25 por ciento el costo de las compras de las administraciones públicas, figuran Argentina, Bélgica, Finlandia, Francia, Japón, Corea del Sur, Hola...