Entradas

Poder Corporativo (Transnational Institute)

Imagen
Transnational Institute Estado del poder corporativo 2012 Crítica a la élite de Davos Extracto del libro: Sus crisis, nuestras soluciones Susan George El Pais Agosto 2010 La clase de Davos, pese a los agradables modales y la bien entallada ropa de sus miembros, es depredadora. En mi trabajo, observo que una de las cosas más difíciles de hacer entender al público -el mío suele componerse de personas generosas e inquietas- es que andan por ahí una serie de individuos resueltos, poderosos y educados pero de veras peligrosos; que comparten intereses de clase, sacan un extraordinario provecho del statu quo, se conocen unos a otros, se mantienen unidos -y quieren que básicamente no cambie nada. De todos modos, me gustaría dejar claro que no estoy poniendo en entredicho la ética individual de nadie -seguro que hay un montón de banqueros bondadosos, empresarios magnánimos y ejecutivos soc...

Corrupcion y poder

Imagen
POLÍTICA   CORRUPCIÓN Y PODER Negocios con Venezuela: otro acuerdo bajo sospecha POR  MATÍAS LONGONI El 1° de diciembre, Cristina y Chávez firmaron un convenio para la construcción de 10.000 viviendas en Venezuela. Se lo adjudicó la empresa argentina CONLAT SA, que fue creada varios días después. IMÁGENES Presente. Cristina, junto a su hija Florencia el 1° de diciembre pasado, en la visita a Venezuela donde firmó el convenio. El presidente Chávez le regaló un retrato suyo con Néstor Kirchner. 07/05/12 Una extraña empresa, formada por  tres santacruceños  que  aportaron dinero  para la campaña presidencial de Cristina Kirchner y estarían  vinculados  al ministro de Planificación Julio De Vido, será la encargada de  levantar 10.000 viviendas en Venezuela  , en el estado de Carabobo. El proyecto se anunció el 1° de diciembre de 2011, en un emotivo acto entre la presidenta y su par venezolano Hugo ...

Amenaza a unidad europea

Imagen
Prensa Libre.com Ultraderecha amenaza unidad europea (Editorial) Fronteras libres, sociedades abiertas, libertad, unificación, unidad monetaria y otros logros alcanzados por la integración de la Unión Europea (UE) están en riesgo por el ascenso en varios países del bloque de la derecha extrema, como ocurre en la campaña electoral de Francia. 1 de 1 El candidato socialista a la Presidencia de Francia, Franois Hollande, logró un 28.63 por ciento de los votos en la primera vuelta de los comicios, por delante del aspirante a la reelección, el presidente Nicolás Sarkozy, con un 27.18 por ciento, mientras la candidata de ultraderecha Marine Le Pen se situó en la tercera posición, con el 17.90 por ciento de los votos. Dirigentes europeos mostraron nerviosismo esta semana por el avance del ultraderechista Frente Nacional de Francia (FN), que registró un resultado histórico en la primera vuelta de las elecciones presidenciales y confirmó una tende...

Actualizacion de Armada Argentina un lugar donde no se cobran "dietas"

Imagen
Querida Armada Argentina, un lugar donde no se cobran "dietas" .... ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓  ↑ ↓ ...