Entradas

La tormenta perfecta

Imagen
Roubini: “La tormenta perfecta que predije ya se cumple” 09-07-12   16:19  El economista que pronosticó la crisis sub prime dijo hoy que la desaceleración de EE.UU., Europa y China confirma su vaticinio de principios de año, pero que ya no quedan "conejos en la galera para sacar".  Adelantó que Finlandia saldrá del euro antes que Grecia. El premio Nobel de Economía, Nouriel Roubini, advirtió hoy de que la “tormenta perfecta” que pronosticó a principios de año para la economía global se está desarrollando en estos momentos, como demuestra la desaceleración de EE.UU., Europa y China. El pasado mes de mayo Roubini pronosticó cuatro escenarios que crearían una “tormenta perfecta” en la economía global: el estancamiento de EE.UU., un repunte en los problemas de deuda de Europa, la desaceleración de las economías emergentes, especialmente China, y el conflicto militar en Irán. Según el premio Nobel, los datos de inflación que publicó...

CG(X) Next Generation Cruiser / Advanced Cruiser

Imagen
CG(X) Next Generation Cruiser / Advanced Cruiser The CG(X) is the Multi-mission follow-on to DD(X) with enhanced Missile Defense / Air Warfare capability. Development of CG(X), the next generation cruiser, will begin in the future. As a descendant of the DD(X) program, it will share with DD(X) a common propulsion architecture and a stealthier hull form. This hull form will contain an integrated all-electric power system that is more efficient and survivable than today's propulsion systems, and provides more power capacity for future weapons. The CG(X) Next Generation Cruiser is a multi-mission ship required to perform self-defense, area air defense, and ballistic missile defense. The CG(X) must have a radar capable of operating in different environmental and mission regimes against a wide variety of potential targets and profiles. A scalable radar design with major improvements in power, sensitivity, resistance to natural and man-made environments over current radar systems i...

No saben o no quieren?

Imagen
Reequipando con lo nuestro Por Julio Gutiérrez De todo el conjunto de anuncios que en el último tiempo se difundió en materia de nuevo equipamiento para la Defensa, por ahora descansa en un escritorio como es el caso de las POM, fabricación en serie del Gaucho, terminación del refit del submarino San Juan, modernización del Pucará, fabricación del Pampa, poco y nada se ha hecho.  Mientras el reequipamiento de las FFAA viene largamente demorado, por razones que resultan difíciles de explicar y que igualmente difícil resulta explicar porque las FFAA desaprovechan equipamiento de alto valor militar como destructores, submarinos, aeronaves, helicópteros y tanques que tienen en su dotación, que otros países del primer mundo aún tienen en servicio y otros desearían tener. Desvestir a una Santísima para vestir a otro ARA Hércules. Desafortunada decisión de transformarlo en transporte, aunque puede recuperar las capacidades originales. Foto: Histarmar En este caso hablamos de los Type 42 q...

Saltando la cuerda al borde del precipicio

Imagen
Existe una carrera para aprovechar la impasividad estrategica de los EEUU por sus elecciones de Noviembre de 2012 e Iran quiere desarrollar sus potencialidades antes de esa fecha. Israel no tiene elecciones y no lo va a permitir. Es probable que USA se vea arrastrada a una confrontacion antes de lo previsto y antes de esa fecha de elecciones.En ambos paises se ven afectados intereses esenciales. Para Israel es su misma y legitima existencia com0 Nacion y para los EEUU (y en general Occidente) es una ruta de  vital importancia para su aprovisionamiento energetico. Dice Iran que   cuenta ya con planes detallados para destruir con sus misiles y su fuerza aérea las 35 bases de EEUU que tiene localizadas en todo Oriente Medio mediante desarrollos de armas compartidos con Corea del Norte. Las naciones afectadas (USA e Israel)  tienen como premisa basica en su actitud estrategica la teoria del ataque preventivo como medio de autodefensa, lo cual creo aplicable al...

Irán prueba misil con objetivo disuasorio hacia Israel

Imagen
Irán prueba misil con objetivo disuasorio hacia Israel "El principal objetivo de este lanzamiento es demostrar la voluntad política de Irán para defender los valores y los intereses nacionales". Junto al Shahab 3, que puede impactar a 1.300 kilómetros de distancia, se probaron también los Shahab 1 y 2, de menor alcance. Editor: Rui Dong 13:43:52 2012-07-04 /  spanish.china.org.cn (SPANISH.CHINA.ORG.CN) – Irán probó con éxito este martes un misil de alcance medio Shahab 3, capaz de llegar hasta territorio de Israel, informó la televisora estatal Press TV. “El principal objetivo de este lanzamiento es demostrar la voluntad política de Irán para defender los valores y los intereses nacionales”, declaró a ese medio Hossein Salami, subcomandante de la Guardia Revolucionaria, cuerpo de élite del Gobierno, en respuesta a las amenazas sobre un posible ataque de Tel Aviv, que ha amenazado con asestar un golpe a las instalaciones nucleares iraníes. En el ...

“No es el rol de un estado democrático lanzar una campaña contra un diario”

Imagen
“No es el rol de un estado democrático lanzar una campaña contra un diario” POR  ANA BARON IMÁGENES Renuncia. Santiago Cantón deja la Comisión de Derechos Humanos tras una serie de presiones. AFP ¿Cómo ve la situación de los derechos humanos en la Argentina el secretario general de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hasta hace una semana y flamante Director de Derechos Humanos del prestigioso Centro Robert Kennedy? Santiago Canton comenzó su respuesta elogiando al gobierno de Cristina Kirchner porque “combatió la impunidad” por las violaciones de los derechos humanos de la dictadura. Pero durante la entrevista que otorgó a  Clarín enseguida cambió de tono cuando reveló que ahora le preocupan otros temas. -¿Cuáles problemas le preocupan ahora? — Los relacionados a la libertad de prensa. Es un error comparar Argentina con Venezuela. Pero hay una situación que tiene que ser discutida para tratar de evitar que se siga afecta...

“Vivimos a la luz de una estrella muerta”

Imagen
GRECIA (Articulo original de Le Monde fr) “Vivimos a la luz de una estrella muerta” 17 junio 2012 LE MONDE  PARIS Text larger © Seven Film Gallery La crisis multiforme que sufren los griegos es resultado de varios siglos de decadencia, caracterizados por la degeneración del Estado y una pérdida del sentido moral, tal y como expone el dramaturgo Dimitris Dimitriadis. En su opinión, su país ha muerto y debe aceptar esta idea para recuperarse. Extractos. Fabienne Darge  En 1978, escribió el texto Muero como un país. Habla de la desaparición de una nación que pierde hasta su nombre y su historia. ¿Qué siente ahora ante lo que le está ocurriendo en Grecia? Dimitris Dimitriadis:  Evidentemente, es un sentimiento bastante extraño. Escribí esa obra hace treinta y cinco años: el país había salido de la dictadura de los coroneles, era un periodo repleto de esperanza, de promesas y de prosperidad. Una situación personal de soledad absoluta fue lo q...