Entradas

ARGENTINA: La dictadura de la izquierda -

Imagen
Melitón Medina Publicada el 08-05-2012 02:38  ARGENTINA: La dictadura de la izquierda - Por ERC - Así como el genocidio de la llamada revolución francesa de 1789, una orgía de sangre que terminó asesinando a sus propios líderes en la guillotina; dió lugar a un régimen diametralmente opuesto, el Bonapartista; el régimen Kirchnerista que gobierna la Argentina desde el año 2003, una melange de ladrones disfrazados de políticos asociados con ex-terroristas y también ladrones, avanza hacia el precipio. Una escandalosa corrupción judicial a lo largo y a lo ancho del país, con jueces enriquecidos ilegalmente y sin ningún pudor por ocultar su enriquecimiento,  logrado por vender sentencias favorables al régimen, ocultar expedientes, liberar o nunca detener a los personajes asociados al gobierno nacional. Otra escandalosa generación de dirigentes sindicales también enriquecidos ilegalmente, con cuentas en el exterior, mansiones, estancias, yates etc...

A moment of truth for Dilma

Imagen
Brazil A moment of truth for Dilma The president needs to do more to tackle the “Brazil cost” Aug 18th 2012 | from the print edition WRITING about the Brazil of a century ago, Warren Dean, an economic historian, noted that the country’s foreign trade “appears to have been limited to commodities in which overwhelming comparative advantage offset high costs of production and commercialisation and high internal taxes.” Both government and private sector paid “little attention to…competitiveness,” he added. Those words ring uncannily true of the Brazil of recent years. For much of the past decade the country enjoyed faster growth because of China’s demand for its iron ore, soya beans and oil, and because higher wages and newly available credit boosted the purchasing power of tens of millions of Brazilians. But now the economy has stalled. Having slashed interest rates, intervened to weaken an overvalued currency and offered tax breaks and cheap loan...

Sudáfrica se asoma a la fractura social tras la matanza de los mineros

Imagen
Sudáfrica se asoma a la fractura social tras la matanza de los mineros El presidente Zuma ordena una investigación de la matanza de 34 mineros a manos de la policía durante una protesta JOSÉ MIGUEL CALATAYUD   Nairobi  18 AGO 2012  Los mineros en huelga el pasado jueves. /  AFP Recomendar en Faceboo Las madres y esposas de los mineros de  Marikana , en Sudáfrica, se unieron a las manifestaciones en la mina de Lonmin, que acabaron el jueves con más de 34 trabajadores muertos a tiros  por la policía. Las mujeres entonaban cantos de protesta y preguntaban a los agentes por qué habían respondido a los mineros con disparos de sus rifles automáticos. Suena la alarma social en Sudáfrica. Partidos políticos y sindicatos han exigido una investigación sobre la actuación policial y medios de comunicación y organizaciones defensoras de los derechos humanos han denunciado la matanza y acusan a la policía de haber reaccionado de...

Benefician al Gobierno en investigaciones antilavado

Operaciones sospechosas / El uso político de un organismo de control Benefician al Gobierno en investigaciones antilavado Por  Hugo Alconada Mon   |   LA NACION Amparada por el secreto de sus actuaciones, la Unidad de Información Financiera (UIF), que encabeza José Sbattella, demostró en los últimos tiempos hasta qué punto está dispuesta a aplicar criterios políticos en las investigaciones que realiza sobre operaciones sospechosas. En los últimos meses cajoneó la investigación sobre presunto lavado de dinero contra el vicepresidente Amado Boudou, pero, al mismo tiempo, reactivó la pesquisa contra el secretario general de la CGT, Hugo Moyano. Así lo confirmaron a LA NACION cuatro fuentes que están al tanto de lo que ocurre dentro del organismo. La protección política de la unidad antilavado también alcanzó a los hermanos Gustavo y Eduardo Juliá, detenidos en España por transportar 944 kilos de cocaína en enero de 2011. No por un intento de protegerlos a ell...

El lujoso departamento de Florencia Kirchner en Nueva York

Imagen
El lujoso departamento de Florencia Kirchner en Nueva York ( La causa de la revolucion Chavista esta cada dia mas cerca.....por eso me mimetizo con el pueblo.....ademas como no tengo dolares, lo paga alguien.....en mi pais no se pueden usar dolares para esta cosas de ricos vio?) A El lujoso  departamento  de Flor Kirchner en Nueva York vale más de 5 millones de dólares  Florencia Kirchner es muy conocida en Internet por el nombre de Florkey y su pasión adolescente en colgar fotos de su vida privada en blogs. La hija de la  presidente  de Argentina Cristina Fernández y del ex Presidente Néstor Kirchner tuvo que abandonar el exitoso fotolog.com/florkey por presión de sus padres contrarios a divulgar la "intimidad" en la web. El blog de Florkey fue noticia en la prestigiosa revista Time.            Florencia Kirchner ya debutó como actriz en su  escuela . La hija del fallecido Néstor Kirchner participó de un cortometraje ti...

Islas en disputa entre China y Japon.

Imagen
18 de Agosto, 2012 - 10:56 ( Brasília ) Geopolítica Frota japonesa parte para ilhas Senkaku, apesar de protestos da China   Uma frota composta por cerca de vinte barcos japoneses zarpou neste sábado em direção às ilhas Senkaku, localizadas a cerca de 200 km da costa de Taiwan, para reiterar a soberania do Japão neste arquipélago, apesar dos protestos da China, que também as reivindica. A frota zarpou às 11h30 GMT (08h30 de Brasília) da ilha japonesa de Ishikagi, no extremo sul do Japão, em direção às ilhas Senkaku, no mar da China meridional, conhecidas entre os chineses como Diaoyu. Pouco antes, Pequim havia convocado o Japão a "cessar imediatamente qualquer ação contra sua soberania territorial". A bordo desta frota encontram-se parlamentares locais e militantes nacionalistas. "Quero mostrar à comunidade internacional que estas ilhas são nossas. O futuro do Japão está em jogo", declarou à AFP Kojima Kenichi, eleito na região de Kanagawa...

Ataque verbal del presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, contra Israel

Imagen
EL MUNDO Ban Ki-moon rechaza ataque verbal iraní contra Israe l El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, rechazó el ataque verbal del presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, contra Israel, según afirmó este sábado en una declaración. Ban condenó las "declaraciones combativas y provocativas" de Ahmadineyad y del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei. Ahmadineyad describió ayer a Israel como "un tumor canceroso" que algún día iba a dejar de existir durante un discurso en la Universidad de Teherán. En una demostración masiva, cientos de miles de iraníes manifestaron además su solidaridad con cientos de miles de palestinos. Unión Europea condena declaraciones de Ahmadineyad Catherine Ashton, encargada de Política Exterior de la UE. La encargada de Política Exterior de la UE, Catherine Ashton, dijo que las declaraciones eran "indignantes y abyectas". "El derecho a la existencia de Israel no puede ser cuestion...