Entradas

Argentina y Brasil se preguntan cómo competir con China

Imagen
Por:  Alejandro Rebossio   |  11  de  septiembre  de  2012 Está claro que el crecimiento de China ha impulsado los precios y la demanda de materias primas, principales productos de exportación de Sudamérica . Pero con su expansión también han irrumpido tres problemas. El primero, cómo lograr que Latinoamérica le venda bienes con mayor valor añadido a la  fábrica del mundo . El segundo, de qué modo protegerse frente a la penetración de manufacturas chinas que destruyen lo que queda de la industria en la región. El tercero, cómo evitar que esos productos baratos y de buena calidad desplacen a los latinoamericanos de terceros mercados, ya sea en el propio vecindario, en EE UU o la Unión Europea. De todo esto se discutió ayer en una jornada de reflexión sobre la expansión económica de China y los desafíos productivos y comerciales para Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela), que organizaron este lunes la Unive...

Un futuro en la puerta de muchos que carecen de transparencia en sus patrimonios....

Imagen
21 de septiembre de 2012 - 11:00 Restitución de fondos ilícitos a Latinoamérica Vladimiro Montesinos fue jefe del Servicio de Inteligencia Nacional durante el gobierno de Alberto Fujimori. (Keystone) Por  Andrea Ornelas , swissinfo.ch México y Perú han sido beneficiarios de la restitución de fondos de políticos ‘intocables’ que se resguardaban en el país alpino. Argentina y Haití podrían ser los siguientes en la lista. La antigua imagen de la plaza financiera helvética, protegida por la invencible coraza de su secreto bancario, operó durante décadas como poderoso imán de fondos criminales de potentados de todo el mundo. Patrimonios que más de un banco consintió en recibir y contra los que Suiza sostiene una lucha que le ha permitido devolver 1.700 millones de dólares a una decena de gobiernos durante los últimos 15 años, según datos a julio de 2012 del Ministerio de Asuntos Extranjeros. América Latina y el Caribe protagonizan varios casos de envergadura en...

Paises: Relacion entre importancia de la religion en la vida diaria y producto per capita

Imagen

Garre ordeno no entregar medallas a policías que por acto de arrojo sean merecedores

Imagen
Cinco muertos y 81 heridos en Paraguay por un temporal de viento  Read Full Article      Una violenta tormenta azota el sur de Uruguay provocando graves destrozos  Read Full Article      "Soy un  hombre  de este modelo", dijo el intendente K que viajó a Miami  Read Full Article      ¿Qué le pasa a Christina Aguilera?  Read Full Article      Violenta tormenta azota sur de Uruguay y provoca graves destrozos  Read Full Article      "Ninjas" para mantener el silencio en el  cine   Read Full Article      Córdoba: hallan ahorcados a dos adolescentes y sospechan de un pacto suicida  Read Full Article      Condenan a 49 años de prisión al "sátiro de la bicicleta"  Read Full Article      Mariana Moyano acusaba a los medios d...

Cinco periodistas "hackearon" email de la presidenta argentina

Imagen
Cinco periodistas "hackearon" email de la presidenta argentina Al principal acusado, Juan Bautista Yofre, se le acusó de haber “procurado, buscado, obtenido y revelado noticias e información de orden político, social, militar o económico que debían permanecer en secreto en función de la seguridad, de la defensa o de las relaciones exteriores de la Nación”. Editor: Rui Dong 15:30:31 2012-09-18 /  spanish.china.org.cn (SPANISH.CHINA.ORG.CN) – Cargos por “asociación ilícita”, “sustracción de documentos” y “encubrimiento agravado” fueron presentados por la justicia argentina contra cinco periodistas acusados de “hackear” los correos electrónicos de la presidenta Cristina Fernández y otros altos funcionarios y políticos. Entre los imputados por la jueza Sandra Arroyo Salgado aparecen el ex titular de la Secretaría de Inteligencia (SI) de la Nación de 1989 a 1991, el periodista Juan Bautista Yofre, y los ex agentes de inteligencia Iván Velázquez y Pablo Carp...

Cinco periodistas "hackearon" email de la presidenta argentina

Imagen
Cinco periodistas "hackearon" email de la presidenta argentina Al principal acusado, Juan Bautista Yofre, se le acusó de haber “procurado, buscado, obtenido y revelado noticias e información de orden político, social, militar o económico que debían permanecer en secreto en función de la seguridad, de la defensa o de las relaciones exteriores de la Nación”. Editor: Rui Dong 15:30:31 2012-09-18 /  spanish.china.org.cn (SPANISH.CHINA.ORG.CN) – Cargos por “asociación ilícita”, “sustracción de documentos” y “encubrimiento agravado” fueron presentados por la justicia argentina contra cinco periodistas acusados de “hackear” los correos electrónicos de la presidenta Cristina Fernández y otros altos funcionarios y políticos. Entre los imputados por la jueza Sandra Arroyo Salgado aparecen el ex titular de la Secretaría de Inteligencia (SI) de la Nación de 1989 a 1991, el periodista Juan Bautista Yofre, y los ex agentes de inteligencia Iván Velázquez y Pablo Carp...

El panorama global para 2013 "no es muy favorable", dice el ministro de Hacienda de Brasil

Imagen
THE WALL STREET JOURNAL El panorama global para 2013 "no es muy favorable", dice el ministro de Hacienda de Brasil Por  ROGERIO JELMAYER SÃO PAULO— El panorama de crecimiento global no es muy favorable y los países del mundo desarrollado probablemente registrarán una baja expansión por varios años, dijo el ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, en un evento el viernes. "La impresión que tengo es que los países avanzados no saldrán de esta crisis muy pronto. Continuarán con un bajo crecimiento por varios años", dijo Mantega. Las políticas de Europa "siempre están rezagadas en relación con los problemas", dijo. Enlarge Image Bloomberg News Un obrero trabaja en la construcción de un barco de Petrobras. La recuperación brasileña está tomando más tiempo de lo esperado, con una aceleración gradual del crecimiento que comenzó apenas en el tercer trimestre, dijo el ministro. Reiteró su proyección de un...