Entradas

Capitalismo o socialismo ?

Imagen
Mas alla de todos los puntos de discusion en la Argentina de hoy, existe un claro punto de discusion sobre el sistema que debe ser la columna vertebral de la Republica, el quid de la cuestion: su sistema  economico sustentado en una ideologia politica. Cuando vemos las postura encarnada por el actual Gobierno,  encontramos una clara tendencia al control de la vida economica por parte de organos administrativos que responden al Poder Ejecutivo nacional tal como si fuera todo una gran empresa estatal. Eso implica tambien el manejo de todos los factores de poder y de presion nacionales que pudieran interferir en esa maniobra,controlando o destruyendo instituciones o empresas no afines, tinendo al sistema con un claro tinte SOCIALISTA. En este punto, aclaro que aquello que esta bien para el pueblo de la Nacion, no es suficiente para el standard de vida del establishment, a similar forma que en su momento sucedia en la ex-URSS, donde al pueblo se le tiraban migajas haciendole cre...

Post 23

Imagen
22.10.2011 | Economía |  Por: Guillermo Cherashny ¿El cristinismo se devaluará después del domingo, en enero o en marzo? La Gendarmería como policía cambiaría. La economía desplazó a la política como principal incertidumbre sobre el futuro. La crisis financiera internacional presenta hasta ahora, en relación a la Argentina, un hecho irreversible, cual es la desaceleración de la economía de Brasil, que ya se está notando acá con las suspensiones de las empresas Alpargatas y Renault y estando pendiente la de Fiat. La amenaza se cierne sobre todo lo que tenga que ver con la industria automotriz y metalmecánica. Es que en el país vecino se está acumulando  stock  porque, de un crecimiento del 7,5% en el 2010, este año se llegaría con suerte al 3,5%. No hay duda de que el parate de Brasil es mucho más grave para nosotros que la devaluación del real, que se frenó por ahora. Brasilia se fijó una meta de inflación del 6,5% anual y ya está en el 7,3%, por cual la economía se en...

Armada Argentina-CONAE y el Plan Nacional Espacial

Imagen
La Armada y la CONAE suscribieron un convenio 14-10-2011 | Allí se expresa que instalaciones de la Base Aeronaval Punta Indio se utilizarán para el desarrollo de un vector y sus proyectos contribuyentes en el marco del Plan Nacional Espacial.   BUENOS AIRES - Se firmó un convenio entre la Armada Argentina y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) que otorga la concesión parcial del Hangar Nº 7 de la Base Aeronaval Punta Indio, ubicada en Verónica, provincia de Buenos Aires, con el objetivo de construir allí vehículos del programa ISCUL, en el marco del Plan Espacial Nacional. La firma del convenio se concretó esta mañana en la sede del Ministerio de Defensa, encabezada por su titular, doctor Arturo Puricelli. En representación de la Armada suscribió el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, vicealmirante Daniel Alberto Enrique Martin, y por la CONAE lo hizo el director ejecutivo y técnico, doctor Conrado Franco Varotto. Estuvieron presentes el jefe d...

Primer mundo: mira cuan lejos estamos con el modelo de inclusion anal, perdon...nacional y popular....

Imagen
Si sos un animalito de Dios que solo te interesa comer, dormir y otras necesidades basicas, no leas el contenido de este articulo. Si queres formar parte del mundo actual, como ya lo son otros paises latinoamericanos que optan por el modelo capitalista y no el socialista nacional y popular, lee, compara y exigi a tus representantes que no te mantengan en una reserva estatizada lejos del progreso y la tecnologia aplicada a la vida cotidiana.....Esto corresponde a nuestra Madre Patria y dice asi: LEY 59/2003 DE FIRMA ELECTRÓNICA La  Ley 59/2003  tiene como objetivo principal el  reforzamiento  del  marco jurídico  existente, a través de la incorporación a su texto algunas novedades con respecto del Real Decreto Ley 14/1999, las mencionadas novedades pretenden  dinamizar  el  mercado  de la prestación de servicios de certificación y entre ellas destacan las siguientes: -  Denominación  como ...

Al enemigo ni justicia . Mariano Grondona

Imagen
Mariano Grondona : Casi mil militares presos sin condena: al enemigo ni justicia Kovadloff : "Los terroristas jamás fueron juzgados ni tampoco sus víctimas fueron reconocidas como tales, y ello deja la sensación amarga de que la media verdad ganada sobre aquel oscuro país que fue el nuestro debe y puede llegar a convertirse en una verdad entera". El lunes pasado, el filósofo Santiago Kovadloff publicó en LA NACION un artículo titulado  "La media verdad que nos falta"  , en el cual analiza en términos elogiosos el  reciente  libro de Pepe Eliaschev  Los hombres del juicio,  que su autor ha dedicado a entrevistar a los magistrados que juzgaron y sentenciaron a prisión perpetua, por unanimidad, a los ex comandantes del Proceso. Con 531 páginas, el libro de Eliaschev dista de ser una mera colección de entrevistas. Es, más allá, un  estudio  completo y profundo de las circunstancias y las personalidades que se reunieron para impulsar el...