Entradas

Relaciones comerciales de latinoamerica con India

Imagen
Latinoamérica: India sustituye a España  INDOLINK Consulting (es) Tras el dragón, el elefante. Después de China, la India comienza a amenazar la posición inversora de España en Latinoamérica. Siguiendo los pasos del gran emergente oriental, la India, otro BRIC, ha irrumpido con fuerza y voluntad de quedarse en la región, en busca principalmente de materias primas y de mercados para la exportación. La India podría desplazar en breve a los tradicionales grandes inversores, EEUU y España, que de momento ocupan los primeros puestos en la mayoría de mercados latinoamericanos, pero que ven cómo cada año China recorta su cuota de mercado e influencia y temen ahora una incursión indostaní que puede afectar a sus intereses. Para las firmas españolas, que han impulsado su internacionalización en Latinoamérica para relanzar sus negocios y que aumentan sus planes de inversión en el área para esquivar la crisis europea, la creciente presencia india en ese mercado es otro factor de i...

Un tiro para el lado de la (in)justicia

Imagen
p or RICARDO ROA: EDITOR GENERAL ADJUNTO DE CLARIN Un tiro para el lado de la (in)justicia Qué tienen en común las coimas en Skanska, la valija de Antonini, la bolsa de Felisa Miceli en su baño de Economía, la embajada paralela en Caracas, el feed lot familiar de Echegaray  y el enriquecimiento meteórico de Jaime, Schoklender y los secretarios de la Presidenta? Tienen en común al menos tres cosas. Fueron denunciados por la prensa, el Gobierno de movida  los ninguneó  diciendo que eran “operaciones mediáticas” y luego, ante las evidencias, sostuvo que debía actuar la Justicia. Y la Justicia está actuando  : todas las causas siguen abiertas, no hay ningún condenado y en algunas los acusados ni siquiera han sido llamados a declarar. Que esto sea lo que mejor le cae al Gobierno  es pura coincidencia  . Skanska es el ejemplo emblemático: la propia empresa admitió que pagó coimas, se presume a funcionarios. Pero el expediente  cayó en Oyarbide  y...

Nubarrones para la economia de Argentina y Brasil

Imagen
Argentina Extractado de Clarin ( Alcadio Ona) "..... asoma, además, un punto que atraviesa el sector externo y se manifiesta en el  stock de divisas  . El superávit comercial ha empezado a achicarse seriamente, porque las exportaciones crecen a un ritmo bastante menor al de las importaciones. Y, en la secuencia, deja un balance cambiario apretado. Un subproducto, en el que entra de todo un poco, es nada menos que la fuga de capitales. Ha continuado pese a que ya no existe ninguna incertidumbre electoral y va camino, este año, a desbordar los US$ 20.000 millones. No hay economía capaz de resistir semejantes movimientos por mucho tiempo  . Seguramente, el oficialismo intentará reformar la Carta Orgánica del Banco Central para extraerle un monto de reservas mayor al que permite la ley vigente. Y seguirá exprimiendo recursos de la ANSeS y de otras fuentes de financiamiento del Estado. Llegado el caso, también acentuará las barreras sobre las importaciones y aplica...

La tentacion reeleccionista

Imagen
Por  Julio Bárbaro     |   Para LA NACION Acompañé a Néstor Kirchner mucho antes de que sus sueños presidenciales tuvieran visos de realidad, cuando caminábamos después de cenar y me decía, esperanzado: "En 2007 somos gobierno". Insistí en mi propuesta de imponer un sistema que permitiera en todo cargo electivo una sola reelección, desde los sindicatos hasta la AFA, desde los gobernadores y legisladores hasta los rectores universitarios. Al principio, debatimos acerca de la posibilidad de esa norma, que yo concebía más como un acuerdo de toda la sociedad que como una imposición legal. La democracia sin alternativa es decadencia. Ya nos había pasado con Menem. A menudo, es tan pequeño el sacrificado grupo de los precursores como multitudinario el de los aduladores del poder de turno. Ni a Perón le había servido la reelección: siempre fue dañina para la sociedad y los candidatos mismos. La política es todo aquello que trasciende la reiterada y obsecuente oratoria de ...

Indignados no se preocupa de "salvataje" de Bancos o politicos......

Imagen
El mundo se "indigna" por un cambio global Infobae  –  Hace 5 horas El mundo se "indigna" por un cambio global "Unidos por un cambio global" es el lema bajo el cual los "indignados" invitaron al 99% de la población que no se dedica a la política ni a las altas finanzas a salir a las calles en todo el mundo para hacer escuchar su voz al 1% restante. Según la cuenta que la organización lleva en su página web, hasta las 22 GMT del viernes había programadas 951 manifestaciones pacíficas en 82 países, pero el número puede seguir creciendo. En los Estados Unidos, donde el movimiento que nació en la madrileña Puerta del Sol (15-M) inspiró a otros locales, hay previstas manifestaciones en Nueva York, Washington, Boston, Dallas, Los Ángeles, San Francisco, Seattle, Chicago, Filadelfia y Houston, entre otras ciudades. En Nueva York, el movimiento "Ocupa Wall Street" se apuntó este viernes una victoria, pues el campamento que instaló en el p...

UE propone reducir ayuda a BRIC y Argentina a partir de 2014

Imagen
Bruselas propone reducir su ayuda al desarrollo a BRIC y Argentina desde 2014 octubre 14, 2011 — INDOLINK Consulting (es) Fuente: EUROPA PRESS 13/10/2011 La Comisión Europea ha propuesto este jueves reducir a partir de 2014 la ayuda al desarrollo europea a los países emergentes o BRIC (Brasil, Rusia, India y China) y a otros países de renta media como Argentina porque considera que ya son lo suficientemente ricos y centrar las ayudas en los países menos desarrollados y pobres. “Tenemos que aumentar los fondos para los menos desarrollados”, ha insistido el comisario de Desarrollo, Andris Piebalgs, en rueda de prensa para presentar las líneas directrices de la reforma de la política de ayuda al desarrollo y cuyas propuestas legislativas presentará el próximo mes de diciembre. El objetivo de la reforma de la política de ayuda al desarrollo comunitaria es reducir el número de países beneficiarios y reducir el número de sectores en los que se interviene como la educación, la salud y...

Exploracion gasifera en golfo de San Jorge

Imagen
Pan American invertirá US$1.000 millones en exploración de gas exploracion de gas esquisto Por  SHANE ROMIG BUENOS AIRES (Dow Jones)--La petrolera argentina Pan American Energy planea invertir al menos US$1.000 millones en operaciones de exploración costa afuera de gas de esquisto en 2012, según el vicepresidente de asuntos públicos de la empresa, Mario Calafell. La exploración costa afuera se enfocará en el golfo de San Jorge, en el sur del país, señaló. Pan American es el segundo productor de petróleo y gas del país detrás de YPF SA. En tanto, la empresa matriz de Pan American, Bridas Corp., tomará control de la filial local Esso de Exxon Mobil Corp. el 31 de diciembre, dijo Calafell. Bridas anunció la compra en marzo, pero no reveló el monto del acuerdo.