Entradas

ASTUTO....

Imagen
Defensa: sin novedad en el frente viernes, 05 de octubre de 2012  Arturo Puricelli se tomará un respiro del trajín que vive el Ministerio  de Defensa desde que se desató la crisis por el salario de los uniformados. El domingo parte hacia Punta del Este, Uruguay, para asistir a la X Cumbre de Ministros de Defensa Hemisféricos que se extenderá hasta el miércoles 10 de octubre.Por Edgardo Aguilera El encuentro de 34 países del hemisferio occidental es la principal instancia de reunión del Sector Defensa en el continente americano y su objetivo central es el debate, análisis e intercambio de experiencias.  El ministro espera que en su ausencia decante y llegue una solución para el entuerto que soporta su colega de Seguridad, Nilda Garré, con la Prefectura y la Gendarmería.  Defensa ya tiene la respuesta administrativa lista para corregir el decreto Nº 1305/12 cuya aplicación generó graves distorsiones en los salarios militares pero la entrada en vige...

Para recortes están los morochos que patrullan las calles de la ciudad.

Imagen
ARGENTINA   | Recortan sus sueldos a la mitad Los gendarmes argentinos en huelga se sienten los parias de la sociedad Las familias de los gendarmes protestan. | R.W. Ramy Wurgaft  | Diario El Mundo  Buenos Aires Actualizado  viernes 05/10/2012   11:50 horas Disminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto Comentarios   17 El bombo es un elemento imprescindible en las manifestaciones que se realizan en Argentina. Hay gremios que tienen gente especializada en batir el instrumento que marca el ritmo de las reivindicaciones salariales. En cambio, cualquiera se da cuenta de que los que aporrean el bombo en las manifestaciones del cuerpo de Gendarmería, son unos amateur. No se les puede culpar; es la primera vez en décadas que esa fuerza de seguridad se declara en huelga. Los gendarmes se plegaron a la protesta que iniciaron sus colegas de la Prefectura Naval, contra el decreto que reduce sus sueldos a la mitad. A modo de i...

Argentina oculta los datos de la crisis energética que atraviesa

ARGENTINA   | Lo atribuye a un error informático Argentina oculta los datos de la crisis energética que atraviesa Ramy Wurgaft (corresponsal)  |Diario El Mundo   Buenos Aires Actualizado  viernes 05/10/2012   14:14 horas Disminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto En Argentina existen dos variables sin las cuales es imposible determinar el rumbo de la economía. Una es la tasa de inflación que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publica cada mes, en un informe que se volvió irrelevante desde que el organismo quedó bajo control del gobierno, en el 2007. Desde entonces, incluso los sindicatos o empresarios afectos al kirchnerismo, acuden a consultoras privadas para armar sus estrategias en base a datos reales. La otra variable que se debe conocer es cuánto gasta el estado –más bien el gobierno- en importar combustibles.  A diferencia del INDEC, la Secretaría de Energía solía proporcionar datos fidedigno...

Cuando los legisladores se aumentaron el 100% su sueldo y no hablaron de cuidar la democracia

Imagen
Publicada 03/10/2012 Reflexiones  / Roberto Cachanosky Cuando los legisladores se aumentaron el 100% su sueldo y no hablaron de cuidar la democracia Mientras algunos legisladores firmaron un documento pidiendo que se respete la democracia por el tema salarial de las fuerzas de seguridad, ellos se aumentaron el 100% los sueldos en febrero de este año.   Leo en el portal de La Nación que diputados de diferentes partidos políticos firmaron un documento instando a los miembros de las fuerzas de seguridad a que  "adecuen sus acciones a pautas de funcionamiento democrático y subordinación de las autoridades legalmente constituidas". Realmente me parece fuera de lugar que un tema salarial se tome como un posible golpe de estado, como algunos oficialistas pretenden mostrar. Pero buscando en el archivo me encuentro con que esos mismos legisladores se aprobaron un aumento salarial del 100% en febrero de este año ( http://www.lanacion.com.ar/1448320-aumentaron-un-100...

Diplomacia a la bartola de la viuda....

Imagen
Una Isabelita menos modesta OXÍMORO CONSULTORA  N 3 DE OCTUBRE DE 2012 | 12:40 PM Desventuras de Cristina y de Mahmoud Diplomacia a la bartola con Irán, por impulso de Chávez, y a través de Bashar al Assad. escribe  Osiris Alonso D’Amomio Director de  Consultora Oximoron , especial para  JorgeAsísDigital Argentina inicia las negociaciones con Irán por impulso especial de Venezuela, y a través del canal de Siria. Por el prestigio de los países, que persisten, es preferible contar a través de las personalidades que negocian. Felizmente transitorias. El problema es que existe la llamada continuidad jurídica de los estados. Al margen de la seriedad de los protagonistas. Digamos que la señora Cristina Fernández, Nuestra César, inicia las negociaciones -por “el tema Amia”-, con Mahmoud Ahmadinejad. Por impulso de Hugo Chávez. A través del canal de Bashar Al Assad. Es más justo. Aunque resulte patético. En política exterior, Cristina suele destaca...

Turquia vs Siria

Imagen
EL MUNDO Más ataques entre Turquía y Siria El Parlamento turco debate sobre la posibilidad de autorizar ofensivas militares más allá de las fronteras nacionales. La artilería siria, por su aprte, prosigue disparando en la zona limítrofe común. Turquía no quiere entrar en guerra con Siria, aseguró hoy un asesor del primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, en medio de las tensiones por los ataques transfronterizos entre ambos países. "Turquía no tiene ningún interés en una guerra con Siria. Pero Turquía tiene capacidad de proteger sus fronteras y, si es necesario, de contraatacar", afirmó Ibrahim Kalin en la red social Twitter, en la que añade que continúan los esfuerzos políticos y diplomáticos. Tras un ataque con granadas que dejó cinco civiles muertos (una mujer y sus cuatro hijos) en el pueblo fronterizo turco de Akcakale, Ankara siguió bombardeando hoy objetivos en Siria. La artillería siria disparó contra zonas en torno a Tell Abyad, informaron...

La AMIA y la DAIA le pidieron al Gobierno "no hacerle el juego" a Irán

Imagen
La AMIA y la DAIA le pidieron al Gobierno "no hacerle el juego" a Irán miércoles, 03 de octubre de 2012 Las entidades emitieron un comunicado conjunto en el que dicen que, con las negociaciones, Teherán "busca mejorar su penosa imagen". Y que "la única oferta aceptable de cooperación iraní, es la entrega de los acusados por el ataque" de 1994. Las entidades emitieron un comunicado conjunto en el que dicen que, con las negociaciones, Teherán "busca mejorar su penosa imagen". Y que "la única oferta aceptable de cooperación iraní, es la entrega de los acusados por el ataque" de 1994. En un comunicado conjunto, la AMIA y la DAIA salieron a reclamarle al Gobierno por las negociaciones abiertas con Irán a raíz del atentado a la mutual judía de 1994. Las entidades le pidieron a las autoridades "no hacerle el juego" a Teherán que "busca mejorar su penosa imagen" con este paso. Y reiteraron que la púnica oferta posibl...